Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Las ciudades más vulnerables al peligro de inundaciones catastróficas

Miami es la ciudad más expuesta de EE.UU. a experimentar inundaciones por el cambio climático.

Miami es la ciudad más expuesta de EE.UU. a experimentar inundaciones por el cambio climático.

Fuente BBC Mundo. Son grandes, poderosos e industrializados: China, EE.UU. e India están entre los más contaminantes del planeta. Y paradójicamente sus ciudades también están entre las más expuestas a catástrofes derivadas del cambio climático, en particular las inundaciones.

Un estudio de la organización Christian Aid arrojó que para 2060 más de 1.000 millones de personas en todo el mundo vivirán en ciudades con riesgo de sufrir inundaciones catastróficas,  producto del cambio climático.

India -el cuarto mayor emisor de dióxido de carbono- encabeza la lista de las ciudades más amenazadas. Según el informe, las más vulnerables son Calcuta y Bombay.

Las siguientes seis urbes están en Asia, antes que aparezca Miami como la novena población más expuesta a inundaciones.

«Toda Florida es vulnerable», le dijo a la BBC la doctora Alison Doig, autora del estudio.
«Está tan a nivel del mar que prácticamente es terreno tomado de las ciénagas. Así que un cambio significativo del clima… como un aumento de medio metro del nivel del mar durante este siglo, tomará buena parte de Florida y una cantidad significativa de Miami».

Si se toma en cuenta las propiedades y negocios afectados por inundaciones de ciudades costeras, esta ciudad estadounidense será la más afectada del mundo, seguida de Cantón en China y Nueva York en EE.UU.

Puesto que millones de personas en estos países se verán expuestas, expertos aseguran que Estados Unidos y China desembolsarán grandes cantidades para contrarrestar los efectos.
«Los países y las personas más ricas tendrán opciones para re-ubicarse o de beneficiarse de una póliza de seguros», se lee en el estudio.

Por lo que la preocupación recae en las economías emergentes

Esto se debe a que son en ciudades de países en desarrollo donde más personas tienden a vivir en tierras más expuestas, en construcciones informales que se pueden dañar fácilmente con una inundación, climas extremos y tormentas.

«También son las ciudades con menos capacidad de recuperación, sin pólizas de seguro, falta de títulos de propiedad y sin redes financieras y sociales seguras», se explica en el reporte.

América Latina no está exenta del peligro de grandes inundaciones. En esta región, los países con menos recursos también son los que se verán más afectados.

Tal es el caso de El Salvador. Aunque no está en la lista de los más vulnerables por población, expertos indican que el país centroamericano ya está sufriendo fuertes inundaciones en las costas provocadas por el cambio climático.

La tala de sus bosques de manglares -que actúan como parachoques naturales de tormentas- ha dejado al país todavía más expuesto.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales salvadoreño, en este siglo el país centroamericano perderá entre el 10% y el 28% de su costa producto del aumento del nivel del mar.

Uno de los mayores problemas que enfrentan los costeños de ese país son las marejadas, que crean olas que se pueden meter hasta 150 metros tierra adentro.

Los expertos del informe hicieron un llamado para tomar más acciones que reduzcan los efectos del calentamiento global y a invertir en programas de reducción de desastres.

El estudio señala que la prioridad debe ser reducir rápidamente las emisiones de carbono y limitar el aumento de la temperatura con la implementación de más energías limpias.

Un pensamiento en “Las ciudades más vulnerables al peligro de inundaciones catastróficas

  1. Pingback: Las ciudades más vulnerables al peligro de inundaciones catastróficas | Gestión Sostenible del Agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.