Mostramos las cifras que hasta ahora viene dejando el Fenómeno Niño Costero, cifras oficiales obtenidas del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) sobre las 24 regiones del país, incluida Lima Metropolitana.
Nos muestra la cruda realidad que estamos enfrentando: 100,169 danmificados, 22,763 viviendas colapsadas, 134,290 viviendas afectadas; además 87 puentes destruidos, 150 puentes afectados, 1,723 km de carretera destruidos y 2,644 km de carretera afectadas. Falta a ello sumar el efecto sobre la infraestructura de riego y de abastecimiento de agua a la población.
El fenómeno denominado como «Niño costero» continuaría hasta fines de abril, por las altas temperaturas del mar frente a las regiones de Piura y Lambayeque, explicaron profesionales del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi).
Consolidamos las cifras que el MEF ha destinado para cada región en temas de prevención. Estamos a escasos 80 días transcurridos del año y es probable que en las regiones no se haya previsto la magnitud de este fenómeno atípico, y la ejecución presupuestal no haya sido la más eficiente. Pero son duras experiencias que debemos considerar para hacer trabajos de prevención.
Pingback: Las cifras del Niño Costero | Gestión Sostenible del Agua