La humanidad habrá consumido este 08 de Agosto de 2016 la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, por lo que vivirá «a crédito» hasta el 31 de diciembre, calculó la red Global Footprint Network, recordando que este momento llega más pronto cada año. Este lunes 8 de agosto marca para la Tierra el «Día del Sobregiro» («Earth Overshoot Day»). A partir de esa fecha, «vivimos a crédito».
Para hacer el cálculo, Global Footprint tiene en cuenta la huella de carbono, los recursos consumidos para la pesca, la ganadería y la agricultura, así como la construcción y el uso de agua.
En el 2015, el ‘Día del Sobregiro de la Tierra’ llegó el 13 de agosto. La fecha «avanza inexorablemente desde los años 70» del siglo pasado, recuerdan las organizaciones no gubernamentales. En 1970, ese día llegó el 23 de diciembre y desde entonces, no ha cesado de adelantarse.«Para satisfacer nuestras necesidades, actualmente necesitamos el equivalente a 1,6 planetas» por año, señalaron ambas organizaciones.
«El costo de este sobreconsumo ya es visible: escasez de agua, desertificación, erosión del suelo, caída de la productividad agrícola y de las reservas de peces, deforestación, desaparición de especies», enumera el comunicado. «Vivir a crédito solo puede ser provisional, porque la naturaleza no es un yacimiento en el que podamos extraer indefinidamente» recursos, subrayan.
Las emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero, son el factor más importante de rebasamiento: representan el «60 por ciento de nuestra huella ecológica global», precisa el WWF y Global Footprint.
Pingback: La tierra en números rojos | Gestión Sostenible del Agua