Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

La CEPAL propone un nuevo estilo de desarrollo para América Latina y el Caribe

El modelo actual de desarrollo de América Latina y el Caribe es insostenible, por lo que se requiere un cambio estructural progresivo si se quieren alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, apunta el estudio “Horizontes 2030” elaborado por la Comisión Económica para la región (CEPAL).

Según el documento, el sistema vigente se basa en tres desequilibrios: el sesgo recesivo en la economía internacional, el aumento de la desigualdad y el deterioro ambiental.

El cambio que propone debería reducir los desequilibrios económicos, sociales y ambientales que impactan a la población por medio de estrategias que promuevan la igualdad y la sostenibilidad.

El informe Agenda 2030 será el eje de las discusiones de los 45 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL durante su 36º período de sesiones que se celebra en México del 23 al 27 de mayo.

En el documento, la CEPAL propone cambios en la estructura productiva que aumenten la participación del conocimiento e innovación, que garanticen el crecimiento económico inclusivo y sostenido, que promuevan la creación de empleos de calidad con derechos, y que se asocien a sectores que impulsen la producción de bienes y servicios ambientales.

Además llama a realizar un gran impulso ambiental, compuesto por un paquete de inversiones públicas y privadas en distintas áreas que genere nuevos patrones energéticos y de producción, un diseño renovado de ciudades sostenibles y pautas de consumo menos contaminantes. Acceder al documento

Un pensamiento en “La CEPAL propone un nuevo estilo de desarrollo para América Latina y el Caribe

  1. Pingback: La CEPAL propone un nuevo estilo de desarrollo para América Latina y el Caribe | Gestión Sostenible del Agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.