Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Hablemos sucio ……EN SERIO!!!

«Tenemos la obligación moral de acabar con la defecación al aire libre y tenemos el deber de velar por que mujeres y niñas no corran peligro de ser víctimas de agresiones o violaciones simplemente porque carecen de acceso a servicios de saneamiento.»

Ban Ki-moon, Secretario General de NU

El saneamiento es la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que menos ha avanzado. Por ello, a principios de este año, las Naciones Unidas puso en marcha una campaña destinada a romper el silencio sobre la defecación al aire libre y a fomentar el diálogo como parte de su llamamiento a la acción para promocionar el saneamiento.

Esta iniciativa se basa en el firme compromiso que ya adquirieron en su momento los Estados Miembros de la ONU. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución «Saneamiento para todos» (N1249609) en julio de 2013, designando el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete. Este Día está organizado por ONU-Agua en colaboración con los Gobiernos y las partes interesadas más relevantes.

El principal problema al cual nos enfrentamos tiene que ver con la Calidad del Agua, el común de las personas lo asocia a la actividad industrial, pero por desgracia es el uso poblacional y agrícola las principales actividades contaminantes de los cursos de agua.

La gran preocupación es dotar de un agua segura a la población, entendiendo por ello de que el agua que beban sea potable e inocua para la salud, con ese fin se destina los principales presupuestos a proyectos de abastecimiento de agua limpia. Dejamos de priorizar las acciones que tengan que ver con el tratamiento y la instalación de redes sanitarias seguras que doten de lugares decentes a la población, de manera particular a las mujeres, donde evacuar o como dice la expositora…hacer popo.

Es 2014 y en estas fechas todavía 2500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a un sanitario básico. Cuando no hay baño, ¿dónde hacemos popó? En la calle, probablemente cerca de las fuentes de agua y alimentos, causando la muerte y las enfermedades convirtiéndose en puntos de la contaminación.

Bajo el lema «No Podemos Esperar», el Día Mundial del Retrete es la ocasión para llamar a la acción y resaltar la imperiosa necesidad de abandonar la práctica de la defecación al aire libre, especialmente en el caso de las mujeres y las niñas, quienes son particularmente vulnerables.

Veamos una charla contundente y potente de la periodista George Rose sobre un grave problema que muchas veces no queremos ni tocarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.