Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Feliz día del maestro 2017

Hoy 06 de julio celebramos el día del maestro. En GSAGUA queremos hacerlo compartiendo las reflexiones de un gran maestro, Paulo Freire, sobre ¿Qué es enseñar?

«Los problemas relacionados con la educación no son solamente problemas pedagógicos. Son problemas políticos y éticos como cualquier problema financiero. La cuestión es preguntarnos cuál es nuestra comprensión del acto de enseñar y cuál es nuestra comprensión del acto de aprender.»

Fue exactamente a partir de ahí, que hice la crítica a lo que yo llamé “educación bancaria”.

Tú no puedes enseñar a nadie a amar, tú tienes que amar la única forma que tienes de enseñar a amar, es amando…yo creo que el amor es la transformación definitiva, esto me dice nuevamente que hay que partir, hay que saber partir del nivel donde el educando está o los educandos están, este es el nivel cultural, Ideológico, político…y por eso que el educador tiene que ser sensible, el educador tiene que ser esteta, tiene que tener gusto. La educación es una obra de arte.

El educador tiene que ser ético, tienes que respetar los límites de la persona, no puede, yo no puedo entrar en ti e irrespetarte, yo tengo que respetar tus sueños y respetar tus miedos…pero yo debo también tocar esos miedos como ese terapeuta hace a veces…el psicoanalista.

Si tú vives, si tú trabajas con un grupo metido en el silencio, hay que encontrar un camino para que ellos rompan el silencio, pero a la vez nosotros nos encontramos realmente. No hay recetas para esto, no encontramos el camino cierto, el camino cierto para alcanzar el meollo del silencio…Si el grupo me quiere escuchar, no puedo negarle mi voz, pero enseguida yo demuestro que necesito también de su voz. Porque mi voz no tiene sentido sin la voz del grupo…y lo invito y lo desafío…el punto de partida de la educación está en el contexto cultural, ideológico, político, social de los educandos.

No importa que este contexto esté echado a perder. Una de las tareas del educador es rehacer esto, en el sentido en que el educador es también artista: el rehace el mundo, él redibuja el mundo, repinta el mundo, recanta el mundo, redanza el mundo.

Mensaje que cobra vigencia en el escenario actual por el cual pasa muchos países de nuestra región: un contexto ideológico, político y social en claro deterioro. El educador tiene que redibujar, rehacer, repintar el mundo, como cual artista que espera que su principal obra de arte, sus educandos, cambien su mundo cercano para luego cambiar el lejano.

¡Feliz día del maestro!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.