En Junio de 1992, en la ciudad de Río de Janeiro en Brasil se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, reunión que se le llamó Cumbre de la Tierra, 172 gobiernos se hicieron presentes, como resultado de esta conferencia se formula el Programa 21 o Agenda 21, el cual aborda los problemas acuciantes de hoy y trata de preparar al mundo para los desafíos del próximo siglo. El Capitulo 18 del Programa 21, esta dedicado a la Protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce. Como recomendación de esta cumbre la Asamblea General de las Naciones Unidas declara que el 22 de Marzo de cada año fuera Día Mundial del Agua, motivo por el cual a partir del año 1993 se celebra este día del agua.

Severn Suzuki, dio un discurso en la Cumbre de la Tierra el año 1992, aún vigente, que refleja el sentir de las generaciones futuras ante la contaminación que sufre nuestro planeta.
En esta Cumbre de la Tierra, Severn Suzuki, una niña de apenas 12 años dio a los representantes de los 172 gobiernos un discurso que reflejaba en ese entonces el sentir de las generaciones futuras. Han pasado 16 años y las condiciones bajos las cuales el mensaje de Severn fue dicho, lejos de mejorar se agravan, con la presencia de cambios en el clima producto de un Calentamiento de la Tierra, acelarados quizás por el hombre en la búsqueda de satisfacer «necesidades» y acumulación de riquezas.

Logo del Día Mundial del Agua
Este año el día Mundial del Agua resalta los Recursos Hídricos Transfronterizos y tiene como lema: Aguas comunes, oportunidades compartidas.
Esta semana, del 16 al 22 de Marzo, están reunidos en Estambul – Turquía, en el V Foro Mundial del Agua representantes de más de 140 naciones del mundo, analizando la problemática del agua, llegando a conclusiones de suma importancia. Productos de estas reuniones (Foros Mundiales) se encarga a las Naciones Unidas sintetizar mediante informes el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo. En el año 2003 da el 1er informe: Agua para todos, agua para la vida, que tiene como objetivo ofrecer a los tomadores de decisiones herramientas de políticas que favorezcan el uso sostenible de los recursos hídricos.
En el año 2006 pone a disposición del mundo la 2da edición: El agua una responsabilidad compartida, en este se describe los avances realizados para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas relacionados con el agua.
El reto en la Agricultura es producir más alimentos con menos agua.
y termino con un eslogan dado ya en otro de los tantos eventos a manera de saludo por el día del Agua:
Agua para la paz, paz para el agua.
Pingback: Día Mundial del Agua « Gestion Sostenible del Agua
10 mayo, 2010 en 3:33 PM
muy bueno q se interesen en este tema y lo ejecuten
Me gustaMe gusta
10 mayo, 2010 en 3:40 PM
Hola Eduardo, es justo eso lo que hacemos y tratamos de difundir acciones en torno a un mejor uso del agua.
Me gustaMe gusta