El 05 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, que tiene como objetivo inspirar a más personas a tomar medidas para evitar que la creciente presión sobre los sistemas naturales del planeta Tierra llegue a su límite. El tema de 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que erosiona la preciosa biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de los elefantes, los rinocerontes y los tigres, así como muchas otras especies. También socava nuestras economías, las comunidades y la seguridad. El lema de este año «Vuélvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life) te anima a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos a tu alrededor para que hagan todo lo posible para evitarlo.
«Este año, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente arroja una luz muy necesaria sobre el comercio ilícito de vida silvestre. Existen graves motivos de alarma. Se mata a los elefantes por su marfil, a los rinocerontes por sus cuernos y a los pangolines por sus escamas. Desde las tortugas de mar hasta los tigres, pasando por el palisandro, a miles de especies de animales y plantas silvestres se las empuja cada vez más hacia la extinción. Las empresas y personas involucradas en esas actividades están motivadas únicamente por las ganancias a corto plazo, en detrimento de los beneficios a largo plazo para las comunidades y los hábitats. En muchos casos, actúan en connivencia con redes de delincuencia organizada transnacional y con grupos que tratan activamente de desestabilizar a las naciones. En este Día Mundial del Medio Ambiente, insto a las personas y los gobiernos de todo el mundo a que superen la indiferencia, combatan la codicia y actúen para preservar nuestro patrimonio natural en beneficio de las generaciones presentes y futuras». Ban Ki-moon
Este Día es el vehículo principal de las Naciones Unidas para promover la sensibilización y la adopción de medidas para el medio ambiente. Con los años se ha convertido en una amplia plataforma mundial para la difusión pública que es ampliamente celebrado por las partes interesadas en más de cien países. También sirve como el «día de los pueblos» para hacer algo positivo para el medio ambiente.
Además, es la oportunidad para que todos se den cuenta de la responsabilidad de cuidar de la Tierra y convertirse en agentes de cambio. A través de décadas de celebraciones del Día Mundial, cientos de miles de personas de países de todo el mundo y de todos los sectores de la sociedad han participado en la acción ambiental individual y organizada.
Vuélvete salvaje por la vida, es el mensaje que difunde las Naciones Unidas este año. Nuestro planeta esta en peligro y debemos tomar conciencia para su cuidado. Desde GSAGUA aportamos con un gota de agua en este océano de acciones mundiales que la humanidad debe emprender.
Tenemos muchas especies peruanas en peligro de extinción: mono choro de cola amarilla, cocodrilo de tumbes, la pava aliblanca, el huanaco, la rana del titicaca, el condor, el oso de anteojos entre otras.
Más información de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2016, ingresa a ONU DMMA 2016.
Pingback: Día Mundial del Medio Ambiente 2016 | Gestión Sostenible del Agua
4 junio, 2016 en 9:48 PM
Todos si ,si todos es hora que se tome conciencia y medidas y se apliquen los reglamentos que tanto tiempo y plata costo para hacerlos..las instituciones encargadas cuantas multas ejecutaron y que pasó, Habrá que volverse salvaje por la vida y seré un agente de cambio ,en mi trabajo,comunidad y donde haya que defender el medio ambiente.
Me gustaMe gusta