Naturaleza para el agua, es el tema del Día Mundial del Agua año 2018, explora cómo podemos usar la naturaleza para superar los desafíos del agua del siglo XXI.
El daño ambiental, junto con el cambio climático, está impulsando las crisis relacionadas con el agua que vemos en todo el mundo. Las inundaciones, la sequía y la contaminación del agua empeoran con la degradación del suelo, los ríos y los lagos, la desertificación. Cuando descuidamos nuestros ecosistemas, hacemos más difícil proporcionar a todos el agua que necesitamos para sobrevivir y prosperar.
Las soluciones basadas en la naturaleza tienen el potencial de resolver muchos de nuestros desafíos relacionados con el agua.
Necesitamos hacer mucho más con una infraestructura ‘verde’ y armonizarla con una infraestructura ‘gris’ siempre que sea posible. La plantación de nuevos bosques, la reconexión de los ríos con las llanuras de inundación y la restauración de los humedales reequilibrarán el ciclo del agua y mejorarán la salud humana y los medios de subsistencia.
Pensemos en el extraordinario manejo del agua y suelo que hicieron nuestros antepasados preincas e incas, que se evidencian en obras que hasta la fecha funcionan, obras donde no se uso un solo gramo de cemento y fierro, obras que no están reñidas con el hábitat que las acogía; por el contrario formaba parte del paisaje, tornándolo mucho más hermoso.
Compartiremos muchas más información y documentos conforme se acerque la fecha central de celebración, este 22 de marzo.
Pingback: Día Mundial del Agua 2018 – Naturaleza para el agua | Gestión Sostenible del Agua