Fuente: 2016 UN World Water Development Report, Water and Jobs
«El agua es una componente esencial de las economías nacionales y locales, y es necesaria para crear y mantener los puestos de trabajo en todos los sectores de la economía. La mitad de la mano de obra mundial está empleada en ocho sectores que dependen del agua y de los recursos naturales: agricultura, bosques, pesca, energía, producción con uso intensivo de recursos, reciclaje, construcción y transportes. La gestión sostenible del agua, las infraestructuras del agua y el acceso a un suministro seguro, fiable y asequible de agua y servicios de saneamiento adecuados mejoran el nivel de vida, expanden las economías locales y promueven la creación de puestos de trabajo más dignos y a una mayor inclusión social. La gestión sostenible del agua es también un motor esencial para el crecimiento verde y el desarrollo sostenible».
«Por el contrario, dejando de lado las cuestiones del agua se corre el riesgo de causar un grave impacto negativo en la economía, los modos de vida y las poblaciones, con unos resultados potencialmente catastróficos y extremadamente costosos. Una gestión insostenible del agua y otros recursos naturales puede provocar graves daños a la economía y a la sociedad, revirtiendo de esta forma muchos de los progresos realizados con gran esfuerzo en la reducción de la pobreza, la creación de empleo y el desarrollo. Abordar el nexo agua-empleo, especialmente a través de políticas coordinadas e inversiones, es por tanto un requisito indispensable para el desarrollo sostenible tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo».
La gestión sostenible del agua guarda una relación directa con la creación de empleo de calidad. El Día Mundial del Agua, este 2016, ofrece una oportunidad para resaltar esta relación. 1,500 millones de personas desarrollan su labor en sectores relacionados con el agua. La mayoría de empleos, por no decir todos, dependen del agua; pero no se protege ni se reconoce a millones de esos trabajadores, por ejemplo la mujer o niña que invierte horas en ir a recoger el agua a la fuente cercana. Se requiere más trabajadores calificados para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías verdes.
En GSAGUA celebramos este DÍA MUNDIAL DEL AGUA compartiendo el Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el mundo 2016 – Agua y Empleo.
FELIZ DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2016
Informe NU sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo 2016 – Agua y Empleo
Formato pdf, 13 Mb
Bajar documento: Agua y Empleo
Formato pdf, 576 kb
Bajar documento: Agua y Empleo – Resumen
Formato pdf, 3.3 Mb
Bajar documento: Agua y empleo – Cifras y Datos