Noticias de escasez de agua suena lejano para muchos de nosotros, un hecho que pensamos nunca llegaría a nuestra realidad. El cuidado de un recurso tan valioso aparece en los discursos políticos de manera muy general, como para agradar a la platea que asiste a un espectáculo, como meros espectadores y no como actores que participan de la función. Los últimos años, el estado de California en Estados Unidos, se enfrenta a una de las peores sequías de su historia, cosa que es recurrente en estos últimos tiempos en Australia, Brasil , India solo por citar algunos países.
Compartimos la exposición de David Sedlak que busca llamar la atención a actuar en momentos de escasez y evitar situaciones de catástrofes nacionales, en torno al agua. Sedlak es Autor, profesor y director del Instituto de Ciencias Ambientales e Ingeniería de la Universidad de Berkeley, ha desarrollado sistemas sostenibles para la gestión de los recursos hídricos rentable, seguro y está particularmente interesado en el desarrollo de las fuentes locales de agua, y su investigación se ha ocupado de reutilización del agua, la práctica de utilizar los efluentes de aguas residuales municipales para sostener los ecosistemas acuáticos y aumentar suministros de agua potable, así como el tratamiento y uso de la escorrentía urbana de agua subterránea contaminada de los emplazamientos industriales contaminados.
Plantea la necesidad de prescindir del agua importada, tal como es el caso del agua para Lima y seguro para las ciudades más importantes del mundo.
Conforme a que los patrones climáticos del mundo siguen cambiando de manera impredecible, lugares donde en otro tiempo había agua potable abundante pronto tendrán depósitos acuíferos subterráneos secos y empobrecidos. En esta charla, el ingeniero civil y ambiental David Sedlak comparte cuatro soluciones prácticas para la crisis del agua urbana todavía en curso. Su objetivo es cambiar nuestro suministro de agua hacia nuevas fuentes de agua locales, y crear un sistema capaz de soportar cualquier desafío al que el cambio climático puede someternos en los próximos años.
Menciona que hay una mejor manera de resolver la crisis del agua urbana y dice además que abriendo cuatro nuevas fuentes de agua locales que compara con los grifos. «Si podemos hacer inversiones inteligentes en estas nuevas fuentes de agua en los próximos años, podemos resolver nuestro problema del agua urbana y disminuir la probabilidad de atravesar los efectos de una sequía catastrófica».
Luego de ver su presentación, ¿Qué opinas? ¿Qué debemos hacer? ¿De quién es la responsabilidad de implementar? ¿Cuál es nuestro rol como usuario del agua?
Pingback: Cuatro maneras de evitar una sequía catastrófica | Gestión Sostenible del Agua
14 diciembre, 2016 en 7:06 PM
…todos somos responsables de hacer lo necesario para tener activas nuestras fuentes de agua y buscar o aportar para obtener otras. En el distrito del El Alto, en tiempos de la petrolera IPCo, se desalinisaba el agua de mar y abastecía a toda la población con agua de primera calidad por muchos años. Esto se puede replicar en ciudades con gas natural como Talara, Lobitos, El Alto, Los Organos, Mancora, etc… cuestion de costos. La energía está a libre disposición, cuestión de ganas de hacer. Los alcaldes y gobernadores deben estar analizando esto….
Me gustaMe gusta
16 noviembre, 2017 en 6:51 AM
Yo preferiría por columnas las maneras de evitar la sequía
Me gustaMe gusta