Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Cultura del Agua

—————————————————————————————————————————————————-

Imagen1Construyendo una cultura del agua en el Perú: Estudio de percepción sobre el agua y hábitos de consumo en la población

Una iniciativa del Grupo Agua con el apoyo del Grupo RPP

Tamaño: 903 Kb

Bajar documento

—————————————————————————————————————————————————-

Cultura del Agua

La Cultura del Agua: Lecciones de la América Indígena

Lic. Ramón Vargas

Publicación del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO para América Latina y el Caribe

Año 2006

Tamaño: 5 Mb

Bajar documento

—————————————————————————————————————————————————-

Publicaciones del Ministerio de Obras Públicas de Chile – Dirección General de Aguas

Material desarrollado por el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de acuerdo a las definiciones y bajo la supervisión y aprobación final del Departamento de Estudios y Planificación de la Dirección General de Aguas

NB3Nivel Básico 3: El agua: Recursos y responsabilidad para todos

Enero del 2002

Tamaño: 8 Mb

Bajar documento

—————————————————————————————————————————————————-

NB4Nivel Básico 4: Usando el agua sin conflictos

Enero del 2002

Tamaño: 7.2 Mb

Bajar Documento

—————————————————————————————————————————————————-

NB5Nivel Básico 5: El agua: recurso clave para el progreso

Enero 2002

Tamaño: 9.5 Mb

Bajar documento

—————————————————————————————————————————————————-

NB6Nivel Básico 6: El agua y el desarrollo para el futuro

Enero 2002

Tamaño: 9.2 Mb

Bajar documento

—————————————————————————————————————————————————-

ProfesorGuía del profesor

Enero 2002

Tamaño: 11.5 Mb

Bajar Documento

—————————————————————————————————————————————————-

2 pensamientos en “Cultura del Agua

  1. Estimado Ronald:

    Excelente material el que nos envías. Lo estamos aplicando con comunidades rurales de Colombia. No descarto la posibilidad de poder compartir contigo estas experiencias en nuestro país. He iniciado las gestiones para poder contar contigo en el segundo semestre de 2013. Un abrazo, cuídate y felicitaciones por tu maravillosa labor.

    CARLOS ALBERTO ESCOBAR CHALARCA
    DIRECTOR PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRÍCOLA
    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA

    Me gusta

    • Las Gracias a ti Carlos por tu visita a este espacio y sobre todo al hecho de compartir y/o utilizar este material que publicamos. Dios quiera que podamos estar en tu hermoso país para aprender de ustedes y compartir algunas experiencias que nosotros vamos acuñando en el andar de la vida. Un abrazo fraterno desde Perú

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.