Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

ANA aplica el principio de autoridad ante empresas abusivas en Huaral

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, culminó el procedimiento en la vía administrativa, sancionando a la Empresa Municipal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Huaral S.A. – EMAPA Huaral S.A. y a la empresa Corporación Solfab S.A.C. por descargar aguas residuales sin tratar en canales de riego del valle agrícola de Huaral.

EMAPA HUARAL

Emisor de EMAPA Huaral (Sector Casuarinas) donde se une las aguas de riego con las aguas negras de la población

Emisor de EMAPA Huaral (Sector Casuarinas) donde se une las aguas de riego con las aguas negras de la población

Los vertimientos que hace EMAPA Huaral es de larga data, desde hace mucho arroja las aguas residuales de la población de Huaral en los puntos antes señalado, contaminando campos y la vida de miles de personas que consumen vegetales de manera directa. Es momento de aplicar la ley, para que las autoridades cumplan su rol para el que fueron elegidas o designadas. Es momento de sancionar con las penas más severas que el debido proceso permita, no hemos visto un alcalde o un gobernador que vaya preso por no cumplir con las normativas ambientales, creemos que el día que veamos desfilar a funcionarios y autoridades rumbo a la cárcel otro será las actitudes de las gentes que pretende gobernar una región, una localidad.

Mediante las Resoluciones N°222-2016-ANA/TNRCH y N°339-2016-ANA/TNRCH, emitida en los meses de mayo y julio respectivamente se sanciona a EMAPA Huaral S.A., por verter aguas residuales sin tratar a los canales de riego de ex Cañón 1, L3 Oshiro, L2 Guayabo 1, L3 Minaya, en el ámbito de las Comisiones de Usuarios de Retes Naturales y Jesús del Valle, y en el lateral L-3 «Cañón 1» de la Comisión de Usuarios de Jesús del Valle – Esquivel.  Así mismo, se dispone que la empresa presente su Plan de Contingencia.

Bajar resoluciones: N°222-2016-ANATNRCH y la N°339-2016-ANATNRCH

CORPORACIÓN SOLFAB S.A.C

Una de las tantas supervisiones a Corporación Solfab S.A.C.

Una de las tantas supervisiones a Corporación Solfab S.A.C.

Pensamos que el bien común debe ser parte de nuestra cultura, de nuestras vivencias; pensar que nuestro beneficio no puede ser perjuicio de otro. Que mi ganancia no puede ser la pérdida de otros. Que lejos estamos de esta forma de pensar. En retes (canal de riego Centella) existe una chanchería que vierte sus aguas inmundas, sin tratamiento alguno, al canal de riego. Por qué esperar a que una sanción les haga cambiar de actitud. Pero todo empieza en que dejamos que esto suceda, con organizaciones débiles, dirigentes y funcionarios corruptos que se hacen que no han visto nada. Si las organizaciones fuesen fuertes, bien organizadas que sepan con claridad sus derechos y obligaciones estamos seguros que nada de esto pasaría.

Del mismo modo, con la Resolución N°361-2016-ANA/TNRCH, emitida en el mes de julio, el Tribunal declara infundado el recurso de apelación interpuesto por Corporación Solfab S.A.C., contra la Resolución Directoral N°596-2016-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA, que sanciona por descargar aguas residuales en el canal de riego L1 Cantella, de la Comisión de Usuarios de Retes Naturales, teniendo en cuenta que dichas aguas son usadas por los agricultores del lugar para el riego de cultivos y así mismo son utilizadas por la población de la zona.

Bajar resolución: N°361-2016-ANATNRCH

Felicitamos a la Autoridad Nacional del Agua por sus procedimientos sancionadores, ahora esperemos que estos se hagan efectivos y sobre todo este estado de cosas cambie para beneficio de la población y sobre todo de los más vulnerables: niños y ancianos.

Tema pendiente: Chancherias de Aucallama

Coinjunto de chancherias vierten sus desagües sin tratar al canal de riego, agua que es usada para el riego de hortalizas, incluso fresas

Conjunto de chancherias vierten sus desagües sin tratar al canal de riego, agua que es usada para el riego de hortalizas, incluso fresas

Un tema pendiente es el conjunto de chancherías en la zona de Aucallama que vierten sus aguas pestilentes al canal de riego en la localidad de Aucallama, contaminando cultivos y las vidas de las personas que consumen de manera directa los productos que se cosechan de este lugar. Es tanto el mal olor en este lugar que lo sentimos hasta la carretera Panamericana, a la llegada a Aucallama.

Un pensamiento en “ANA aplica el principio de autoridad ante empresas abusivas en Huaral

  1. Pingback: ANA aplica el principio de autoridad ante empresas abusivas en Huaral | Gestión Sostenible del Agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.