Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Acceso al agua y saneamiento (cómic)

Durante los meses de estiaje las mujeres cargan varios baldes de agua al día, esta situación les impide participar en otras actividades productivas de la comunidad

El año 2012 el Programa de agua y saneamiento del Banco Mundial difundió el calendario humorístico: Enfoque de género en el acceso al agua y saneamiento.

Los temas de género desempeñan un papel fundamental en la capacidad de los países en desarrollo para garantizar que todos sus ciudadanos reciban servicios más adecuados de agua y saneamiento. Según los Informes sobre el desarrollo mundial, elaborado por el Banco Mundial, las deficiencias en estos servicios afectan especialmente a las mujeres y las niñas.

La mayor disparidad se observa en la tasa de mortalidad de las niñas y de las mujeres en comparación con la de los hombres. Se estima que en los países de ingreso bajo y mediano, cada año mueren cerca de 3,9 millones de mujeres menores de 60 años. La productividad de las mujeres que logran sobrevivir a menudo se ve comprometida por diversos factores, como la falta de acceso adecuado al agua y a instalaciones sanitarias. Las largas horas que las mujeres dedican cada día a acarrear agua les dejan menos tiempo para realizar actividades económicas y refuerzan la segregación en el empleo, pues las limitan a los trabajos más inestables y peor remunerados. Por lo tanto, la solución sostenible para este problema no consiste únicamente en abordar las desventajas que experimentan las mujeres y las niñas, sino también, en hacer que esas desventajas se vuelvan irrelevantes mediante la mejora de la calidad de los servicios y el fortalecimiento de las instituciones del sector agua y saneamiento. Por ejemplo, si las escuelas estuvieran equipadas con instalaciones sanitarias seguras y privadas, sería mucho más probable que las niñas no abandonen sus estudios.

El 2012, en el calendario humorístico del Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial se ilustran los desafíos en el sector de agua y el saneamiento desde una perspectiva de género, con el fin de concitar la atención sobre algunas normas sociales que generan o agravan la baja calidad de los servicios.


Créditos: 

Vladimir Kadyrbaev es un caricaturista muy reconocido de Kazakhstan. Estudió física y empezó su carrera como profesor de escuela, luego se dedicó más exclusivamente al arte creativo. Desde 1985, sus caricaturas han sido publicadas diariamente en medios impresos de Kazakhstan y Rusia.

Jesús Felix-Diaz, joven ilustrador peruano, nació en Lima en 1988, es egresado de la facultad de Artes de la Universidad Católica del Perú. Jesús ha publicado caratulas e ilustraciones para importantes revistas como Poder, Dedo Medio, Moda, entre otras.

Sudhir Dar es uno de los más eminentes caricaturistas de la India y vive en Nueva Delhi. Ha deleitado a millones de lectores durante casi cuatro décadas con las caricaturas bolsillo denominadas “Eso es!”.

Wisnoe Lee es un artista que reside en Yakarta, cuyas caricaturas e ilustraciones aparecen en una gama de avisos publicitarios, desde automóviles hasta teléfonos celulares.

Frank Odoi vive en Kenia y su carrera abarca tres décadas. En la actualidad, su obra se publica simultáneamente en Kenia, Ghana, Uganda y Reino Unido. Su obra ha alcanzado reconocimientos internacionales y sus historietas Golgoti y Akokhan han sido publicadas como álbumes en Finlandia y Suecia.

3 pensamientos en “Acceso al agua y saneamiento (cómic)

  1. Pingback: Acceso al agua y saneamiento (cómic) | Gestión Sostenible del Agua

  2. Me interesa mas sobre la cultura del agua.
    Por favor,si tuvieran casos de éxito, mucho les agradeceré si los comparten.
    Muchísimas gracias 😊.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.