
El proyecto de las Tres Gargantas (TGP) es el mayor proyecto hidro energético del mundo, de múltiple propósito en el control de inundaciones, generación de energía y navegación.
El *26 de octubre del presente año 2015*, BBC mundo publica un artículo sobre el Proyecto Tres Gargantas de China, haciendo la pregunta: ¿Maravillas de la ingeniería o una demostración de poder y orgullo?
Sabemos que la administración del agua ha sido central para los gobiernos chinos a lo largo de muchos milenios, lo mismo que para muchas de las naciones del mundo, y más en un escenario de cambio climático como el que vivimos.
La declaración que formuló el primer ministro Li Peng cuando la construcción de la represa fue aprobada en 1992 parece venir a confirmar que China considera la obra como una demostración del poderío político, económico y tecnológico del país. «La represa de las Tres Gargantas le mostrará al resto del mundo que el pueblo chino tienen altas aspiraciones y la capacidad para construir exitosamente la represa y el proyecto de energía hidroeléctrica más grande del mundo», dijo.
Algunas cifras
La presa TGP se encuentra en el tramo medio en la zona de la Garganta Xiling en el río Yangtzé con una cuenca de 1 millón de km2. Aproximadamente 632 km2 de superficie quedará sumergida por el embalse TGP entre las cuales 24,500 ha son tierras de cultivo y la población prevista de reubicación alcanzará a 1´245 500 personas, la escala de reubicación y reasentamiento mas grande del mundo.
La presa es de gravedad de hormigón, con vertedero en el centro. La longitud total de presa es de 2,309.47 m
Corona de 185 m de altura, el punto más alto de la presa es de 181m con un nivel normal de embalse de 175 m.
Capacidad de almacenamiento: 39.3 billones de metros cúbicos (39,300 MMC), de los cuales 22.15 billones de metros cúbicos es diseñado para el control de inundaciones.
Contará con 32 turbinas de 700 MW cada una, 14 instaladas en el lado norte de la presa, 12 en el lado sur de la presa y 06 más subterráneas totalizando una potencia de 24.000 MW.
Si deseas acceder a mas información baja el siguiente documento: Proyecto Tres Gargantas (pdf.10 mB)
Comparto algunas de las imágenes que pudimos obtener de nuestro viaje a la República Popular China:
Viaje en tren desde la ciudad de Wuhan:
Llegada a la ciudad de Yichang y viaje al Proyecto tres Gargantas:
En el Proyecto Tres Gargantas – En la sala de Exhibición:
En el cuerpo de la Presa Tres Gargantas:
Mirador en el Proyecto Tres Gargantas:
Pingback: La represa Tres Gargantas ¿Muestra de poderío chino? | Gestión Sostenible del Agua
18 mayo, 2016 en 11:58 AM
Felicitaciones Ronald, has vivido una experiencia inolvidable de los grandes avances de la ingeniería asociada a la gestión de los recursos hídricos. Gracias por compartirla.
Saludos:
Tovías Aguirre
Me gustaMe gusta
18 mayo, 2016 en 12:06 PM
Hola estimado Tovías, un gusto saber de ti. El viaje a China fue una experiencia fabulosa que comparto con nuestra comunidad del agua. Un abrazo amigo.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta