Este domingo, el Presidente Mujica dejara el gobierno luego de cinco años de trabajo por su pueblo. Un mandato cargado de controvertidas reformas, como la aprobación de la ley de la marihuana, la despenalización del aborto voluntario o la legalización del matrimonio gay; también el recuerdo de algunas frases memorables, como las que dijo de la Presidenta de Argentina creyendo que su micrófono estaba apagado. Pero lo que sin dudar recordaran sus conciudadanos y el mundo entero será su forma particular de ver la vida, desde su condición de presidente de una nación.
Se va con un memorable 65% de aprobación, que ya quisieran muchos gobernantes en el mundo, lejos de los escándalos de corrupción y de falta de honestidad.
Algunas de sus frases:
- «No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad».
- «No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor».
- «El matrimonio gay es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente».
- «Legalizando e interviniendo, se puede lograr que muchas mujeres retrocedan en su decisión, sobre todo aquellas en los sectores más humildes o quienes están solas».
- «Esa vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político, ésta es más terca». Se refería a la presidenta de Argentina creyendo que el micrófono esta apagado.
- «Me comí 14 años en cana (…) La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas».
- «Sí, yo estoy cansado, pero esto no para hasta el día que me lleven en un cajón o cuando sea un viejo lelo».
Y me despido con esta última frase del presidente Mujica….esto no para y ha seguir trabajando en lo que nos gusta, la Gestión de los Recursos Hídricos, la construcción de la GIRH en nuestro país.
28 febrero, 2015 en 1:09 PM
…indudablemente, un gran personaje….y no es que la prisión lo cambió, lo hizo valorar mejor las cosas… así debemos valorar lo nuestro, nuestro trabajo en pro de la reconstrucción del país del desastre que lo están dejando nuestros políticos chicha (hechar una mirada a las alcaldias y regiones)… por esto también es necesario la libertad de expresión, de prensa….
Me gustaMe gusta
28 febrero, 2015 en 5:06 PM
La prensa y ahora las redes sociales juega un rol fundamental, la comunicación, una población mejor informada es necesario al momento de exigir a los gobernantes el derecho al desarrollo. Gracias por tu visita y comentario
Me gustaMe gusta
28 febrero, 2015 en 2:01 PM
El amigo Mujica deja una enseñanza de la verdadera democracia que debe prevalecer en un país a fin de gobernar con honradez, transparencia, humildad y sobriedad. Sera posible la elección de presidente peruano que siga el camino de este honorable señor, el tiempo lo dirá; solo se lograra con el cambio de actitud de ciudadan@ y de la formación a nuestros hijos inculcando el ejercicio de valores que se han venido perdiendo últimamente en nuestro país.
Me gustaMe gusta
28 febrero, 2015 en 5:34 PM
El ejercicio de valores, el actuar bajo principios, el adoptar liderazgos, el tener lideres, elementos que vemos poco en los últimos años. Resalto el cambio de actitud de la ciudadanía. Es hora de estar mas atentos al accionar de las personas que gobiernan. Todavía no vemos a un Alcalde que se haya ido preso por no dotar de agua segura y de saneamiento a su pueblo. El día que lo veamos otra será el accionar de las autoridades que quieren gobernar el desarrollo de los pueblos. Gracias por visitar GSAGUA y por tu comentario.
Me gustaMe gusta